"Cuenten con nosotros"

Proyecto de Cátedra de la cátedra Lenguaje Visual 3 - Fac. Bellas Artes. La Plata

Wednesday, April 20, 2011

LA MAÑANA




Esta mañana
salí temprano
saludé al viento
le di la mano
y cambié risas
en paquetitos
por un helado
de granizado.

La hormiga blanca
sube a los troncos
con una parka
 con ocho moños.

Le manda besos
al picaflor
que le hace guiños
desde la puerta
de su ascensor.

Desde la siesta
de alguna higuera
la gata espera
pacientemente
que el gato chino
que la festeja
le mande besos
de primavera.


Un sapo viejo
medio dormido
sacude el aire
con sus ronquidos.

Del cielo caen
cincuenta hojitas
formando un charco
de margaritas.
Pasa un velero
con cuatro velas
por el arroyo
recién baldeado
de mi vereda.

Mamá me espera
con la mochila.
Basta de sueños.
Llegó la hora
de ir a la escuela.

Olga Migno

Breve curriculum:
Olga Laura Migno es argentina, nacida en la provincia de Santa Fe, donde cursó todos sus estudios. Es Profesora en Letras para la Enseñanza Media y Superior.  Actualmente ejerce la docencia en la ciudad de Neuquén, Patagonia Argentina, donde reside.

Está dedicada particularmente a la investigación y difusión de la obra literaria de su padre, el escritor santafesino Julio Bruno Migno. Este desempeño la lleva a participar en diversos encuentros de Literaturas Regionales en su provincia de origen,  como expositora y disertante.

Como investigadora, incursiona en el campo de la Oralidad y la práctica de la Narración Oral, actividad esta conocida comúnmente como Cuentacuentos.

Escribe literatura infantil, si bien no publica  sistemáticamente. Algunas de sus producciones circulan en revistas electrónicas, como Imaginaria y La luna naranja.
Sus  poesías  para niños pequeños concentran una clara preocupación por dar cuenta de las motivaciones y sentimientos infantiles, que en realidad testimonian toda la riqueza de la propias experiencias de vida de la autora.
Las vivencias de los más pequeños , presentes en la obra desde los espacios más cotidianos,  integran a través de la poesía un claro afán narrativo. Así,  los  juegos, las ilusiones y las expectativas, transformados a través de imágenes y metáforas, testimonian el apasionante universo de la infancia .






0 Comments:

Post a Comment

<< Home