"Cuenten con nosotros"

Proyecto de Cátedra de la cátedra Lenguaje Visual 3 - Fac. Bellas Artes. La Plata

Wednesday, April 20, 2011

SAPITO POROTO

Sapito Poroto
no quiere estudiar,
ni ir a la escuela
ni usar delantal.
Perdió la mochila
con la cartuchera,
la fibra amarilla
y la lapicera.


La Sapa lo reta
y tiene razón.
Papá Sapo grita
¡Uy! ¡Qué vozarrón!


¡A cuidar las cosas
sapito Poroto,
marchar a la escuela
y hacer la tarea!


Sapito Poroto
cuenta y deletrea
pero no le salen
sumas ni poemas



Los otros sapitos
se ríen de él
porque hace las cuentas
todas al revés.


¿Uno y uno? ¡Cinco!
¡Poroto, otra vez!
Uno y uno cuento,
ahora me da diez.

-Diez y diez cuarenta-,
dice muy ufano,
pues todas sus cuentas
son cuentas de mago.
Sapito Poroto,

se ríe,se ríe,
porque el mundo loco
las sumas le pide.

Olga Migno



Olga Laura Migno es argentina, nacida en la provincia de Santa Fe, donde cursó todos sus estudios. Es Profesora en Letras para la Enseñanza Media y Superior.  Actualmente ejerce la docencia en la ciudad de Neuquén, Patagonia Argentina, donde reside.

Está dedicada particularmente a la investigación y difusión de la obra literaria de su padre, el escritor santafesino Julio Bruno Migno. Este desempeño la lleva a participar en diversos encuentros de Literaturas Regionales en su provincia de origen,  como expositora y disertante.

Como investigadora, incursiona en el campo de la Oralidad y la práctica de la Narración Oral, actividad esta conocida comúnmente como Cuentacuentos.

Escribe literatura infantil, si bien no publica  sistemáticamente. Algunas de sus producciones circulan en revistas electrónicas, como Imaginaria y La luna naranja.
Sus  poesías  para niños pequeños concentran una clara preocupación por dar cuenta de las motivaciones y sentimientos infantiles, que en realidad testimonian toda la riqueza de la propias experiencias de vida de la autora.
Las vivencias de los más pequeños , presentes en la obra desde los espacios más cotidianos,  integran a través de la poesía un claro afán narrativo. Así,  los  juegos, las ilusiones y las expectativas, transformados a través de imágenes y metáforas, testimonian el apasionante universo de la infancia .

0 Comments:

Post a Comment

<< Home